Nacida el 24 de marzo de 1952 en Villanasur del Río Oca (Burgos). Como tantas mujeres de su generación se ha reído del destino que tenía reservado por el hecho de ser mujer. Tuvo que dejar los estudios a muy temprana edad, primero para atender a sus padres, pero también porque como ella dice, se doctoró como madre.
Así que estamos ante una poeta muy particular, autodidacta; de las de “estar por casa” en el buen sentido de la palabra, porque ella encuentra la belleza en las pequeñas cosas que a la mayoría de nosotras nos pasan desapercibidas. Es capaz de escribir sobre sus lágrimas, mientras pela la cebolla para el guiso, o sobre la tarea, a menudo poco valorada y tantos siglos realizada por las mujeres, de barrer la casa, la cuchara… Su madre y su padre son protagonistas de algunos de sus más hermosos poemas, con los que cualquiera de nosotros puede identificarse. Además de sencillos y profundos pensamientos sobre la vida, Begoña nos regala esas imágenes que la memoria recupera, del mundo infantil o doméstico y un léxico que se ha ido perdiendo, bien por ser propio de la vida rural, o bien por pertenecer a esas tareas que cuando éramos pequeñas nos enseñaban. Así encontramos la palabra bodoque o presilla, que me han llevado a las tardes de labores en la escuela de los años cincuenta.
No sé si es casualidad, o quizás es la generación a la que pertenecemos ambas, pero me siento identificada con el mundo de esta poeta próxima, profundamente sencilla y espontánea que nos visita esta tarde. Gracias Begoña. Estamos encantadas de que estés con nosotros.
POEMARIOS de BEGOÑA:
— Begoña en ciernes, (Planeta Clandestino – Ed. 4 de Agosto, 2006).
— La Medida de mi madre, (Olifante, 2008).
— Cómo aprender a volar, (Olifante 2012).
— Musarañas Azules en Babilonia, (Ed. Babilonia, 2013).
— Palabras de amor para esta guerra, (Ed. Baile del Sol, 2013).
— A la izquierda del padre, (Ed. La Baragaña, 2014).
— Estoy poeta o diferentes maneras de estar sobre la tierra, (Ed. Pregunta, 2015).
–Libro-disco “El hijo muerto” (Ed. Babilonia, 2016)
–Antología “Diez años de sol y edad” (Ed. Pregunta, 2016)
–“El techo de los árboles” (ed. Pregunta, 2018).
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | Cookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas. | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | Cookie de Google para medir su comportamiento en la web. | Session | --- |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 1 days | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam. | 1 year | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |