José Manuel Simancas Berraquero

abril 5, 2017

Conferencia «Miguel Primo de Rivera y Urquijo, alcalde de Jerez (1965-1971)»

Muy interesante la conferencia impartida por D. Manuel Ruiz Romero sobre una figura muy conocida y emblemática de nuestra ciudad., Miguel Primo de Rivera y Urquijo. Esta conferencia se enmarca dentro del III ciclo del espejo de la Memoria, organizado por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez. Aportamos un enlace con un artículo de Rodriguez de la Borbolla comentando la conferencia dada en el Ateneo por nuestro conferenciante, amigo y miembro del CEHJ. El conferenciante es técnico de gestión Cultural del Ayuntamiento de Jerez. Nuestro agradecimiento y felicitación a Manuel Ruiz Romero.  
marzo 31, 2017

Conferencia «El Archivo del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera»

Juan Luis Sánchez Villanueva, historiador y miembro del CEHJ nos explicó detalladamente el trabajo realizado durante más de dos años para sacar a la luz una obra en la que se recogen documentos históricos, actas, cartas e informes de un gran valor histórico. Para ello, ha llevado a cabo una laboriosa investigación recopilando material de los archivos de la valiosa biblioteca del Colegio de Abogados, así como de los archivos de la Universidad y la biblioteca municipal El ateneo agradece a Juan Luis Sánchez su colaboración.    
marzo 30, 2017

Microteatro «TREMENDAS»

La sección de teatro del Ateneo del Ateneo de Jerez, nos deleitó el pasado jueves con la representación de la obra TREMENDAS, dirigido por Rafa Lluelma. Dicha obra fue representada en la sala Entrebambalinas del Ateneo. Una obra simpática, con textos de Lorca, Olga Prados Vilar, Ibsen y Antonia San Juan; desarrollada con gran soltura, enfrentándose ante un público dispuesto a premiar el tremendo esfuerzo y la ilusión que han puesto en esta obra. Nuestro agradecimiento al público que llenó a rebosar nuestra sala en los dos pases y, por supuesto, a estas “tremendas ateneístas” de la sección de teatro […]
marzo 28, 2017

Proyección documental «DON PABLO, EL MAESTRO ALCALDE»

En la tarde del pasado martes 14 a las 19:30, pudimos disfrutar de la proyección del documental “Don Pablo, el maestro alcalde”, y de la presencia de su autora, Nieves Fernández García, que nos encandiló a todos los presentes, que fueron muchos, por su forma de comunicar y su sensibilidad. La producción narra la fascinante historia de un hombre, Don Pablo, y un pueblo, el municipio cacereño de Cañamero, entroncados por la casualidad, y su callada y altruista labor educativa más allá de la Guerra Civil. “Don Pablo, el maestro alcalde” es fruto del trabajo de Nieves Fernández en los […]
marzo 28, 2017

Sendero «Dehesa de abajo» Doñana

Comenzamos el día desplazándonos hasta Coria del Río para visitar la Casa de Blas Infante(Padre de la Patria Andaluza), la Casa de la Alegría. Sobre un altozano que domina el Guadalquivir (en Coria del Río), Blas Infante diseñó y construyó en 1931 su propia casa. Allí habitó con su familia hasta su detención en 1936. Su familia la abandonaría tras el fusilamiento de Blas Infante y volverían a habitarla hacia 1940. Todas las visitas son guiadas y comienzan con un audiovisual sobre su figura. La entrada a la casa se realiza atravesando los jardines que él mismo creó con especies […]
marzo 28, 2017

Conferencia «La nobleza jerezana a través de los archivos diocesanos de Jerez y Sevilla»

Nuestro conferenciante se centró en algunos aspectos concretos de la nobleza jerezana entre los siglos XVI y finales del siglo XIX. Explicó durante la conferencia que ha utilizado los fondos documentales de los archivos con los que él suele trabajar como son el diocesano de Jerez (libros sacramentales) y Sevilla (expedientes matrimoniales). Los aspectos que destacó nuestro conferenciante fueron las relaciones personales y los conflictos generados en el seno de las familias a raíz de la celebración de ciertos matrimonios, su celebración en secreto, la consanguinidad y la endogamia, el estatus social mediante la posesión de esclavos. Mencionó entre otras […]
marzo 21, 2017

Sendero «Llanos del Campo»

Jornada muy completa, la que nos organizó la sección de Naturaleza. ¡¡Felicidades¡¡ Comenzamos en el área recreativa Los Llanos del Campo, en Benamahoma. El día acompañó, cielo azul, prados verdes, llanos que antaño se cultivaban de trigo; caminamos lentamente, observando majestuosos árboles (quejigos y encinas) dentro del bosque mediterráneo que se iba tornando denso; el sendero fue estrechándose entre montañas hasta que llegamos al mirador desde donde pudimos observar el legado cultural de la época musulmana, el castillo de y las estribaciones de Benaocaz, la cumbre de la Dehesa, el puerto del Castillo…. Iniciamos el segundo recorrido, adentrándonos en el […]
marzo 14, 2017

Recital poético de Rocio Biedma acompañada a la guitarra por Isaac Moreno

Magnífico recital poético musical de la mano de Rocío Biedma acompañada de Isaac Moreno nuestro joven y querido guitarrista jerezano a quién el Ateneo le tiene un afecto muy especial. Los poemas dedicado a los aceituneros y a Andalucía, así como los relacionados con su último libro «el vértigo de la libélula» nos han transportado, sin lugar a dudas, al Olimpo, al lugar donde los dioses viven y se deleitan, como esta noche en la poesía y la música. Felicidades a ambos por darnos generosamente su inspiración y su arte. Una noche para recordar, en el Ateneo.