admin

febrero 10, 2021

Fina Lluvia: Una tarde con Luis Landero

“Lluvia  fina”  de Luis Landero Se desarrolló la sesión mensual del Club de Lectura con alta participación  e intensa y fluida intervención de los asistentes   en el comentario del libro “Lluvia fina” de Luis Landero. En general   gustó  y  dio lugar a un enriquecedor debate. Un simple hecho como la celebración del cumpleaños de la madre octogenaria de una familia es el argumento de la novela. Maestría del autor en cuanto al montaje y estructura de la novela, intercalando diálogo y narrativa. Es una novela coral donde cada personaje da su  versión de hechos acontecidos en el pasado. Lenguaje cuidadoso  […]
febrero 6, 2021

¿Feminismo…? No. Feminismos

El Aula Atenea sigue trabajando y formándose en todo aquello que refiere al pensamiento feminista. Un trabajo lleno de hallazgos que enriquece al grupo día tras día. Ayer, 3 de febrero tuvieron su habitual encuentro a través de internet, para exponer y debatir sobre dos enfoques desconocidos para el público en general, pero que han transcurrido juntos en el pensamiento y la acción a lo largo de los años en España y el mundo.
febrero 6, 2021

Una tarde de poesía con Manuel Saborido

En la tarde del viernes 5 de febrero hemos iniciado el ciclo «Hablemos de poesía con… ‘, en esta primera ocasión con el poeta jerezano Manuel Saborido, escritor de una gran calidad humana y literaria y un activo colaborador de nuestro Ateneo. A pesar de que la actividad fuese online, Manuel ha sido capaz de crear un clima intimista y cálido en el que ha comentado su producción literaria, ofreciéndonos además la lectura de algunos de sus poemas. En una conversación afable y amena conducida por Patrizio Pérez, coordinador de nuestra sección de poesía, Manuel ha generado un gran interés […]
enero 29, 2021

El terror de la represión franquista en Benamahoma

El arqueólogo Jesús Román nos detalló en su conferencia los trabajos realizados en las fosas de Benamahoma y estudio antropológico de las víctimas de la represión franquista mediante la aplicación del bando de guerra. Pudimos constatar la aplicación del terrorismo en esta pequeña localidad de la sierra gaditana con 67 víctimas en enterramientos ilegales y que es una más de las evidencias del terror durante el avance de las tropas franquistas. La actividad contó con un nutrido grupo de personas interesadas por el tema, que participaron en el debate posterior.
enero 27, 2021

Hablando de Ana María Matute

La Sección de Literatura inició en la tarde del martes 26 de enero una nueva andadura con el estudio de la vida y la obra de distintas figuras literarias, a la que asistieron 29 ateneístas. En esta ocasión, de la mano de la compañera Margarita Martín Ortiz, profundizamos en la figura de Ana María Matute. Habló de su generación como la de los niños asombrados, los que sufrieron las consecuencias de la posguerra y perdieron la inocencia descubriendo la pobreza y la muerte. A pesar de todo, la autora defendió que en los adultos siempre había una parte infantil. Se […]
enero 13, 2021

«La broma» o la aniquilación del individuo

Usando como hilo conductor el libro “La broma” de Milan Kundera, esta tarde en nuestro club de lectura se ha hablado de un tema candente y de su aplicación: el totalitarismo, sea del signo que sea, y de su implantación social. De los totalitarismos que barren cualquier tipo de opción personal,desde la pérdida del sentido del humor y su consiguiente tristeza hasta la anulación/aniquilación personal y el posterior olvido del individuo. La desmitificación, del amor más o menos libre, del comunismo, del fascismo, es la protagonista de la novela. También nos habla de la embriaguez del poder, que cuando se […]
diciembre 12, 2020

El club de lectura se reune en la red

Hasta qué extremos aprieta la necesidad, hasta dónde llega la capacidad humana y su resistencia a la penuria, para que sea capaz de cometer las más viles de las acciones posibles? . ¿Cómo es capaz un progenitor de ofrecer a su hijo al tirano para que éste haga con él lo que le plazca y cuando le plazca?. Éstas y otras preguntas nos ocuparon en la reunión online de nuestro club de lectura que tuvo lugar el pasado martes. Las motivaron la lectura y su posterior comentario de la novela de Jesús Carrasco, “Intemperie”. La no localización témporo-espacial fue asimismo […]
noviembre 9, 2020

Encuentro online con el escritor Pablo Gutiérrez

El pasado martes 3 de noviembre, el escritor Pablo Gutiérrez visitó virtualmente el Club de lectura del Ateneo de Jerez. Recientemente, habíamos leído su novela “Los libros repentinos”, por lo que, la charla giró en torno a ella. Cordial, directo y sincero, Pablo Gutiérrez contestó a todas nuestras preguntas, desvelándonos los entresijos de la novela: el ambiente de los barrios pobres, marginales; el efecto del desamparo y la carestía en las personas; la necesidad de conocer estos ambientes en primera persona para describirlos adecuadamente. A partir de ese discurso realista, la magia del escritor pone un punto de esperanza en forma […]