
Foto salida nocturna «Edificios singulares de Jerez»
enero 31, 2024
Club de Lectura comentó el libro «Blumenberg» de Sibylle Lewitscharoff
febrero 1, 2024
El pasado sábado 27 de enero, la sección de Naturaleza, organizó una actividad, dirigida a los amantes del senderismo, a la Laguna del Moral, en el parque de la Saucedas.
Nada más comenzar el día, la niebla ocupaba todo el valle del Guadalete, disipándose conforme íbamos ganando altura hacia el parque de la Sauceda. Disfrutamos de un día espléndido, con sol radiante y el monte completamente verde tras las escasas, pero generosas, lluvias caidas recientemente.
Al llegar, nos dirigimos al cementerio de las Sauceda para conocer la historia de este precioso valle, una historia de asesinatos y fusilamientos que se sucedieron durante el golpe militar de 1936, llevado a cabo contra la República por los generales fascistas, entre ellos, Queipo de Llano, Franco, Mola y otros tantos, instaurando, tras la victoria de los sublevados, un régimen de terror y represión hasta bien entrado los años cuarenta.
A finales de 1936 y tras el bombardeo de la zona, los fascistas detuvieron a una ingente cantidad de hombres, mujeres y niños, siendo trasladados, y posteriormente fusilados, al cortijo de El Marrufo, a 9 kms. de la Sauceda.
Gracias a la asociación de memoria histórica del campo de Gibraltar y de testigos de aquella masacre, así como de la investigación de numerosos historiadores, se han podido conocer, no sólo los hechos históricos ocurrido en la aldea de la Sauceda, sino los lugares exactos en los que existían fosa comunes que los fascistas y sus epígonos en ningún momento documentaron. Dicho conocimiento ha permitido las excavaciones de dichas fosas, realizadas por forenses de reconocido prestigio profesión, dando como resultado el hallazgo de cadáveres ejecutados, sin intervención alguna de los jueces, con las manos atadas y, la mayoría de ellos con tiros de gracia. Dichas excavaciones han localizado 28 cuerpos en diferentes fosas, cuyos restos han sido depositado en el cementerio de la Sauceda, algunas de ellas identificadas y otras desconocidas, haciendo posible que algunos familiares hayan podido encontrar a sus seres queridos, asesinados por defender la democracia y la República; del resto de personas fusiladas, no se tienen conocimiento donde se encuentran enterradas.
Una vez conocida la trágica historia del valle de la Sauceda, nos dirigimos a la entrada del parque y comenzamos el sendero hacia la laguna del Moral; un sendero, lleno de alcornoques, encinas y quejigos, con unas vistas preciosa del parque de los Alcornocales y al fondo, la Sierra de Grazalema y la Sierra de las Nieves.
Durante el trayecto, no conseguimos divisar las setas que tan pródigamente se dan en esta zona, debido a la falta de lluvias, afectando también a los arroyos y las fuentes del Parque; tras un breve descanso, en la iglesia del poblado, subimos hacia la laguna del Moral, un lugar mágico, pero con poca agua y una vez realizada la foto de grupo nos dirigimos por el sendero hacia el autobús que nos llevó a la venta de Puerto Gáliz, donde almorzamos y disfrutamos de los productos típicos de la zona, como la caza mayor.
Magnífica jornada, hemos pasado un día maravilloso, visto paisajes preciosos y hemos puesto en valor la convivencia tan estupenda que se ha dado en el grupo.
Finalizamos nuestra valoración dando las gracias, desde la sección, a las personas que nos han acompañado en esta experiencia y encuentro con la Naturaleza.